¿Los robots aspiradores espían? Esto dicen los expertos

Los robots aspiradores han revolucionado la limpieza del hogar con funciones avanzadas como mapeo inteligente, detección de obstáculos y control remoto mediante apps. Sin embargo, la comodidad que ofrecen también plantea una pregunta inquietante: ¿están recopilando más datos de los que deberían?

En este artículo, exploramos cómo funcionan estos dispositivos, qué riesgos de privacidad pueden implicar y cómo proteger nuestra información personal al utilizarlos.

¿Cómo recopilan datos los robots aspiradores?

Para optimizar su funcionamiento, muchos robots aspiradores utilizan una combinación de sensores y tecnologías avanzadas:

  • Sensores LiDAR y cámaras → Permiten mapear el hogar y optimizar la ruta de limpieza.
  • Micrófonos y asistentes de voz → Algunos modelos incluyen control por voz, lo que implica la recolección de audio.
  • Conexión a la nube → Guardan mapas y datos de uso en servidores para mejorar la experiencia del usuario.

Aunque estas tecnologías hacen que los robots aspiradores sean más eficientes, también pueden suponer un riesgo potencial para la privacidad.

Casos reales de filtraciones y espionaje

En los últimos años, se han reportado casos preocupantes sobre la seguridad de estos dispositivos:

Filtración de imágenes privadasEn 2022, se reveló que imágenes capturadas por robots aspiradores en pruebas habían sido compartidas en redes sociales sin autorización. Estas imágenes, en algunos casos, mostraban escenas íntimas dentro de los hogares.

Hackeos a robots aspiradores → Se han documentado ataques en los que piratas informáticos lograron controlar de forma remota algunos modelos, activando cámaras o incluso enviando comandos a los dispositivos.

Venta de datos a terceros → Aunque no se ha confirmado oficialmente, existen sospechas de que algunas marcas recopilan información sobre los hábitos del hogar y la venden para fines comerciales.

¿Qué dicen los fabricantes?

Las principales marcas de robots aspiradores, como iRobot (Roomba), Roborock y Ecovacs, han asegurado que sus dispositivos están diseñados con estrictas políticas de privacidad y que la información recopilada es utilizada únicamente para mejorar la experiencia del usuario.

Sin embargo, la realidad es que muchos dispositivos requieren conexión a internet y almacenamiento en la nube, lo que abre la posibilidad de vulnerabilidades o accesos no deseados.

¿Cómo proteger tu privacidad al usar un robot aspirador?

Si bien el riesgo existe, hay formas de minimizar la exposición de tus datos sin renunciar a la comodidad de estos dispositivos:

🔹 Opta por modelos sin cámaras → Si solo necesitas un robot que aspire sin mapeo avanzado, elige uno que funcione con sensores láser en lugar de cámaras.

🔹 Revisa los permisos en la app → Muchas aplicaciones de robots aspiradores solicitan más permisos de los necesarios. Desactiva el acceso a micrófonos o ubicación si no es imprescindible.

🔹 Configura tu red Wi-Fi → Asegura tu conexión con una contraseña robusta y, si es posible, configura una red separada para dispositivos inteligentes.

🔹 Evita modelos con almacenamiento en la nube → Si te preocupa la privacidad, busca robots que guarden los datos localmente en el dispositivo en lugar de enviarlos a servidores externos.

🔹 Mantén el firmware actualizado → Las actualizaciones corrigen fallos de seguridad y evitan que posibles vulnerabilidades sean explotadas.

Conclusión: ¿Es seguro usar un robot aspirador?

Los robots aspiradores han evolucionado enormemente y, aunque pueden presentar ciertos riesgos de privacidad, con un uso responsable y configuraciones adecuadas es posible disfrutar de sus beneficios sin comprometer la seguridad.

Si la privacidad es una preocupación importante para ti, lo mejor es investigar bien antes de comprar y optar por modelos que ofrezcan mayor control sobre los datos recopilados. Marcas como Cecotec o Xiaomi son de las más seguras y demandadas por los usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *